En blog

Han pasado once años desde la construcción e inauguración de Puerto Interior Guanajuato, y ha llegado a posicionarse como uno de los principales centros industriales en toda la República Mexicana gracias a la enorme concentración de industrias, escuelas y demás servicios. Sin embargo persiste el problema de falta de movilidad para los trabajadores, especialmente los obreros, ya que el recinto industrial ha tenido un gran crecimiento en los últimos años y diariamente acuden a trabajar personas de los municipios cercanos, como Silao o León.

El año pasado se anunció que se crearían rutas directas desde los municipios cercanos hacia esta ciudad industrial, con 36 paraderos dentro del puerto, con el fin de proporcionar un tiempo más corto en el recorrido de las diferentes líneas regionales a trabajadores y estudiantes que deben viajar diariamente, por lo que el transporte es de alta demanda en este lugar.

En Puerto Interior Guanajuato podemos encontrar grandes empresas, con servicios a nivel internacional, tales como las automotrices Pirelli, Honda o Mazda, así como la Aduana del Bajío, o institutos como el CONALEP o el IPN, por lo que el transporte de personal es de gran importancia, ya que en la ciudad industrial trabajan más de 16 mil personas y se prevé que en tres años incrementen a 20 mil y se llegue a un límite de 25 mil en alrededor de 10 años; se celebran todo tipo de eventos, se requiere el transporte de grandes empresarios, inversionistas o incluso de visitantes nacionales o internacionales, quienes no conocen la ciudad y pueden perderse en el actualmente difícil trayecto por autobús.

Es lógico pensar que en un distrito de innovación, con más de 100 empresas de 18 países, donde operan cuatro zonas industriales, una zona educativa, una aduana y una multiterminal ferroviaria, la demanda de personal se haya incrementado estratosféricamente. Por esta razón, los servicios de transporte de personal privado o particular son muy importantes, ya sea para los trabajadores, alumnos o visitantes, pues garantizará la seguridad en el traslado, y le dará más importancia a la empresa, pues manifestará su preocupación por la calidad de vida de sus alumnos y personal, por lo que tendrá una mejor imagen, e incluso podrán atraer más alumnos y trabajadores por las facilidades con el transporte.

Sin más preámbulos proseguimos con los beneficios de contar con transporte de personal a Puerto Interior Guanajuato:

  1. Este es el principal beneficio en el transporte privado, ya que de este modo se puede prevenir la inseguridad ciudadana en el transporte público, ya que las empresas ubicadas en Puerto Interior suelen tener tres turnos de trabajo, esto provoca que en varios horarios el transporte público no este activo para trasladarlos, lo que hace arriesgado y caro el trayecto, situación perjudicial tanto para el empleado o estudiante como para la ciudadanía en general.

El transporte público es una necesidad para todos, pero al recoger a personas extrañas y desconocidas y hacer paradas de forma continua o entrar a ciertas zonas que se caracterizan por la inseguridad suele haber asaltos o robos en el mismo.

  1. Otro de los beneficios es que en un transporte privado se toma en cuenta la cantidad de personas que van a viajar, por lo que todos pueden ir cómodamente sentados en sus asientos, sin apretujarse, empujarse o tener que quedarse de pie gran parte o todo el camino. Además la unidad, que puede ser un autobús, una van o una camioneta (dependiendo de la cantidad de personas a transportar), pasa por las cercanías del domicilio del trabajador, o directamente a la casa del estudiante o del empleado, por lo que es muy cómodo el transporte.
  2. Menos estrés. Muchos empleados cuentan con su propio vehículo, pero las largas distancias, el tráfico y el gasto diario por gasolina pueden provocar que el traslado sea estresante, tanto que se disfrute muy poco del trabajo, y las organizaciones actuales saben que un empleado feliz tiene un mejor rendimiento laboral, mayor satisfacción y creatividad. Por ello una empresa que ofrece el servicio de transporte de personal es más valorada por sus empleados, ya que consideran que la empresa les valora y considera a ellos. Además durante el traslado, los viajeros pueden dormir un rato más y llegar más descansados y atentos a sus clases o a su trabajo.
  3. Mayor puntualidad. Al contar con horarios establecidos, el personal de transporte contado y evitar las paradas continuas para que suban personas extrañas, el tiempo de traslado se puede reducir y optimizar, por lo que los viajeros llegarán a tiempo y sin retrasos a su destino, comenzando su horario escolar sin retrasos en sus estudios, y los trabajadores podrán hacer check in en sus trabajos, sin riesgos a que les descuenten por retrasarse.
  4. Visitantes seguros y satisfechos. Como mencionábamos anteriormente, muchas personas visitan Puerto Interior Guanajuato debido a que buscan invertir, visitan a sus socios o viajan por cuestiones turísticas, por lo que el servicio particular de transporte les brindará la seguridad que necesitan, ya que puede recogerlos desde su hotel o desde un punto muy conocido, y permitirles disfrutar de la belleza del camino, ya que las carreteras de Guanajuato nos ofrecen espectáculos maravillosos para el visitante de otros estados o países.

Al planear los servicios de transporte de personal debemos contratar únicamente a conductores capacitados, con licencia, sin antecedentes penales, confiables y que se mantengan atentos a la seguridad de las personas que transportan para brindar un servicio de excelencia y la comodidad y seguridad que se le ha prometido al cliente.

Si actualmente te encuentras en busca del mejor servicio de transporte para Puerto Interior Guanajuato, te invitamos a conocernos, somos Transporte de personal RH Bus, con gran experiencia en todo tipo de transporte y variedad de opciones para empresas, escuelas o particulares; visita nuestra página web y pide tu cotización.

Posts recientes