Cuando se trata de servicios de renta de vehículos, debemos tomar muchas consideraciones en cuenta y eliminar mitos, como que lo más caro es lo mejor o que los servicios más económicos son malos; si vas a rentar un servicio de transporte Guanajuato, es importante tomar en cuenta aspectos como el tipo de contrato, si cuenta con seguro y qué tipo de póliza y los costos ocultos o de los que no se mencionan sino en letras pequeñas del contrato.

Es muy importante tomarnos nuestro tiempo para comparar opciones, no sólo de precio, sino de calidad de servicio, tipo de vehículos disponibles y conocer los términos de los contratos, ya que de ese modo podremos tener una idea más cercana a la realidad; del mismo tiempo podemos consultar en foros, en las páginas de Facebook en la sección de opiniones, o en las fichas de Google Maps donde podemos leer las reseñas de personas que han visitado los establecimientos y pueden dar una opinión real del servicio.

Al leer el contrato, se recomienda tomarse un tiempo para leer punto por punto todas las cláusulas, subrayando o preguntando directamente al asesor de ventas por aquellos puntos, oraciones o párrafos que no nos queden claros, y solo firmar si realmente estamos de acuerdo con las condiciones para el alquiler del vehículo.

Dentro del contrato deben especificarse las condiciones de la póliza de seguros, que es indispensable para el sector de transporte Guanajuato, especialmente si se va a viajar por carretera, ya que se solicitan por ley para la seguridad de las personas que viajan, y no llevar un seguro adecuado puede provocar una multa, en el mejor de los casos, pero en el peor puedes tener que hacer frente a un accidente en el que puedan salir heridos los pasajeros, pueda provocarse daño a propiedad ajena o al vehículo. Es importante conocer el tipo de seguro que llevamos, y si este puede completarse con otra póliza, como la que nos dan algunas tarjetas de crédito, en las que ofrecen protección automotriz como cambio de llantas, gasolina, atención jurídica, entre otros beneficios.

Conocer las condiciones sobre los elementos adicionales, y si estos generan costos extra; algunos servicios extra son el de localización satelital GPS, WiFi móvil, tarjeta para pago de casetas de peaje, sillas de protección para bebés y niños menores de seis años, entre otros que pueden resultar realmente útiles durante el traslado, especialmente si tenemos necesidades muy particulares. Por ejemplo, si viajamos en familia y llevamos un bebé, aunque cargarlo en brazos sea muy tentador, el menor sólo se encontrará completamente seguro en su asiento, ya que está diseñado para su anatomía corporal y su seguridad; otro caso es el del transporte de personal ejecutivo, que puede requerir de servicios de Internet móvil para trabajar en las horas que dure el traslado. O en el caso de los viajes escolares, donde una forma de mantener entretenidos y en su asiento a la mayor parte de los niños, es poniéndoles una película.

Otro aspecto de gran importancia es conocer a los chofer que se nos asignará, y si este cuenta con licencia vigente y, en caso de que realicemos un viaje a los Estados Unidos, que cuente con licencia para conducir en dicho país; en caso de viajar a la frontera vecina necesitamos informar al servicio de alquiler de vehículos, ya que se necesitará una licencia especial para poder viajar por las carreteras de dicho país.

 Ya que mencionamos el tema de informar a la arrendadora de vehículos, se debe detallar el recorrido que se piensa realizar antes de la contratación del vehículo, ya que la mayoría de estas empresas realizan la cotización con base en los kilómetros a recorrer y la duración aproximada del viaje; también se debe considerar la posibilidad de rentar el transporte con chofer, que si bien puede hacer que sea más caro el servicio de renta, hará que el viaje sea mucho más seguro pues dentro de estas empresas se cuenta con políticas muy estrictas para la contratación de choferes, en las que se fijan en que cuenten con suficiente práctica y conocimientos tanto de cuestiones viales, como de seguridad e incluso de mecánica, del mismo modo se mantienen al día con las revisiones de licencias y cuentan con permisos especiales para viajar por Estados Unidos, además de ser personas sin antecedentes penales.

Aunque se relaciona poco con el servicio de transporte Guanajuato, es importante reservar los servicios durante el traslado y a la llegada al destino, por ejemplo el hotel, el restaurante, la entrada a museos o a parques de diversiones; del mismo modo, si contratamos el servicio de renta de auto con chofer, lo más cordial es llevarlo a comer y pagar su hospedaje. Tomar en cuenta estos aspectos es de gran importancia para planificar los gastos y no encontrarnos con sorpresas desagradables que nos desfalquen o nos hagan gastar más de lo esperado. Algunas empresas de renta de vehículos de transporte permiten realizar el pago total del servicio por anticipado, mientras que otras dan la facilidad de pagar con tarjetas de crédito o a meses sin intereses, lo que permite un mejor control de las finanzas, ya que es probable que la renta del transporte sea el servicio más costoso si salimos a un lugar muy lejos de nuestra ciudad, o si rentamos un vehículo para muchas personas o durante varios días.

Por último, se recomienda investigar sobre el costo de los peajes en las carreteras o autopistas que vamos a tomar, ya que este puede ser otro gasto que nos tome por sorpresa si no vamos bien preparados. Es probable que en la agencia de renta nos indiquen los precios, y si rentamos la tarjeta para el pago electrónico, se puede recargar el saldo necesario con anticipación y pasar con mayor rapidez cada caseta, además de quitarnos de encima el gasto por peajes y mantenerlo contemplado en el presupuesto.

Si estás buscando la mejor opción para el transporte Guanajuato, visítanos; somos Transporte RH Bus, y contamos con una enorme variedad de vehículos a tu disposición dependiendo del tipo de transporte que necesites. Visita nuestra página web y conócelos.

Posts recientes