Bienvenidos sean a esta publicación que en RH Bus subimos para ustedes, estimados visitantes. En esta entrada expondremos generalidades y aspectos históricos de interés en torno a los transportes; no olviden comunicarse con nosotros si necesitan el mejor servicio de transporte Guanajuato. Sin más que decir, ¡Demos inicio!

El transporte es básicamente el movimiento de humanos, animales y bienes de un lugar a otro, los modos de transporte incluyen aire, tierra (ferrocarril y carretera), y agua; el campo se puede dividir en infraestructura, vehículos y operaciones. Dentro de la importancia de esta práctica, se encuentran las que permiten el comercio entre personas, lo cual es esencial para el desarrollo de las civilizaciones. La infraestructura de transporte consiste en instalaciones fijas que incluyen carreteras, ferrocarriles, vías fluviales, canales, tuberías y terminales como aeropuertos, estaciones ferroviarias, estaciones de autobuses, almacenes, terminales de camiones, depósitos de combustible (incluidos muelles de combustible y estaciones de combustible) y puertos marítimos. Las terminales se pueden usar tanto para el intercambio de pasajeros y carga como para el mantenimiento.

Los vehículos que viajan en estas redes pueden incluir automóviles, bicicletas, autobuses, trenes, camiones, personas, helicópteros, embarcaciones, naves espaciales y aviones; las operaciones se relacionan con la forma en que se operan los vehículos y los procedimientos establecidos para este fin, que incluyen financiamiento, legalidades y políticas. En la industria del transporte, las operaciones y la propiedad de la infraestructura pueden ser públicas o privadas, según el país y el modo. El transporte de pasajeros puede ser público, donde los operadores brindan servicios programados o privados. Este tipo de transporte juega un papel importante en el crecimiento económico y la globalización, ya que se requiere de la movilización de miles de personas para que las empresas puedan mantener sus operaciones.

El primer medio de transporte humano consistió en caminar, correr y nadar. La domesticación de los animales introdujo una nueva forma de dejar la carga del transporte en las criaturas más poderosas, lo que permitió transportar cargas más pesadas, o los humanos montando animales para una mayor velocidad y duración. Invenciones como la rueda y el trineo ayudaron a que el transporte de animales fuera más eficiente mediante la introducción de vehículos. El transporte por agua, incluidas las embarcaciones a remo y vela, data de tiempos inmemoriales y fue la única forma eficiente de transportar grandes cantidades o distancias largas antes de la Revolución Industrial.

Las primeras formas de transporte por carretera involucraban animales, como caballos (domesticados en el tercer o cuarto milenio a.C.), bueyes (desde aproximadamente 8000 a.C.),  o humanos que transportaban mercancías por pistas de tierra, que a menudo seguían rutas de caza. Muchas civilizaciones tempranas, incluyendo Mesopotamia y la Civilización del Valle del Indo, construyeron caminos pavimentados.

En la antigüedad clásica, los imperios persa, griego y romano construyeron caminos pavimentados con piedra para permitir a los ejércitos viajar rápidamente. Los caminos profundos de piedra triturada debajo mantenían tales caminos secos. El Califato medieval más tarde construyó caminos asfaltados. Las primeras embarcaciones fueron canoas recortadas de troncos de árboles. El transporte temprano de agua se llevó a cabo con barcos que fueron remados o utilizados por el viento para la propulsión, o una combinación de los dos.

La importancia del agua ha llevado a que la mayoría de las ciudades que crecieron como lugares de comercio, estén ubicadas en ríos o en la costa, a menudo en la intersección de dos cuerpos de agua. Hasta la Revolución Industrial, el transporte se mantuvo lento y costoso, y la producción y el consumo gravitaron lo más cerca posible entre sí. La Revolución Industrial en el siglo XIX vio una serie de inventos cambiar fundamentalmente el transporte. Con la telegrafía, la comunicación se hizo instantánea e independiente del transporte de objetos físicos. La invención de la máquina de vapor, seguida de cerca por su aplicación en el transporte ferroviario, hizo que el transporte terrestre fuera independiente de los músculos humanos o animales. Tanto la velocidad como la capacidad aumentaron rápidamente, lo que permitió que la especialización a través de la fabricación se ubicara independientemente de los recursos naturales. El siglo XIX también vio el desarrollo de la nave de vapor, que aceleró el transporte global.

Con el desarrollo del motor de combustión y el automóvil alrededor en el siglo XX, el transporte por carretera se volvió más competitivo nuevamente, y se originó el transporte privado mecánico. Las primeras carreteras «modernas» se construyeron durante el siglo XIX. Más tarde, el asfalto y el concreto se convirtieron en los materiales de pavimentación dominantes.

En 1903 los hermanos Wright demostraron el primer avión controlable exitoso, y después de la Primera Guerra Mundial, el avión se convirtió en una forma rápida de transportar personas y transportar mercancías a largas distancias. Después de la Segunda Guerra Mundial el automóvil y las aerolíneas tomaron mayores cuotas de transporte, reduciendo el ferrocarril y el agua a los servicios de pasajeros de carga y de corta distancia. El vuelo espacial científico comenzó en la década de 1950, con un rápido crecimiento hasta la década de 1970, cuando el interés disminuyó. Después de la introducción del Shinkansen en Japón en 1964, el tren de alta velocidad en Asia y Europa comenzó a atraer pasajeros en rutas de larga distancia lejos de las aerolíneas.

En RH Bus sabemos de la trascendencia de llevar a las personas con bien a su destino, y más si se trata del personal de una empresa, que ayudan a construir e innovar la competitividad de las mismas, por ello nuestro personal de transporte Guanajuato está altamente capacitado.

Las unidades que manejamos son de transporte terrestre modelos que se van poniendo a la vanguardia año con año. Contamos con seguro del viajero en caso de percances así como atención al cliente especializada dentro de la bella e histórica ciudad de Guanajuato.

Esperamos les haya gustado este breve recorrido por la historia de los transportes, sin los cuales no podríamos ofrecerles nuestros servicios de transporte GuanajuatoNo olviden contactarnos si necesitan el respaldo de las mejores unidades y los mejores conductores. ¡Gracias por su visita!

Posts recientes