En blog

La ciudad de León en el estado de Guanajuato es reconocida por su importante actividad industrial, especialmente en la piel y el calzado. Se tiene registro de que en el año 1645 en la ciudad se comenzaron a fabricar zapatos con herramientas rudimentarias que para 1872 ya habían evolucionado hasta transformarse en maquinaria especializada y hoy en día la actividad zapatera de esta ciudad del bajío corresponde a más del 60% de la actividad nacional dedicada a este rubro. Por ello, y por el gran número de empresas que se dedican al desarrollo de software, a la industria automotriz y electromecánica que se han establecido en esta ciudad de Guanajuato es que hoy existan varios parques industriales localizados en diferentes puntos de León y zonas aledañas, como lo es Puerto Interior Guanajuato.

Los parques industriales en Guanajuato surgieron con el desarrollo de la industria del calzado y la piel, la industria curtidora, automotriz, electromecánica, química, metal-mecánica, la industria agrícola y el desarrollo en investigaciones médicas de alta especialidad, así como del nacimiento de centros universitarios, de investigación y centros de negocios enfocados al turismo. Estos parques industriales se encuentran en zonas estratégicas de la ciudad y en áreas aledañas y representan un foco de atracción para profesionistas, obreros y estudiantes de todo el país e incluso del extranjero ya que cuentan con una gran oferta laboral, de investigación y educativa.

En la zona de León Guanajuato se puede encontrar un total de siete parques industriales y un puerto seco que alberga cuatro parques industriales, Santa Fe I, Santa Fe II, Santa Fe III y Santa Fe IV. Este puerto seco es conocido bajo el nombre de Puerto Interior Guanajuato y fue creado hace poco más de diez años. Con ubicación exacta en Silao, Guanajuato Puerto Interior representa una importante plataforma para la exportación a nivel mundial y hoy en día se ha convertido en un punto clave para el desarrollo de Guanajuato. El Puerto Interior Guanajuato se encuentra en desarrollo como parque industrial y de negocios y fue diseñado para albergar empresas de servicios complementarios a las actividades que se llevan a cabo en Guanajuato, particularmente las logísticas y de manufactura, así como a aquellas empresas comerciales. En esta zona se planea localizar hoteles de negocio, servicios financieros y bancarios, servicios de alimentos y conveniencia, oficinas para usos diversos, servicios de transporte y logística, una área educativa y de capacitación y una enfocada a los servicios comunitarios que incluye guardería, centro de atención médica, estación de bomberos y un parque recreativo y deportivo.

En la actualidad, apenas transcurridos diez años desde su puesta en marcha, Puerto Interior Guanajuato, conocido también por sus siglas GPI, ha logrado posicionarse como el motor del desarrollo del estado de Guanajuato y es considerado el puerto seco o complejo logístico más importante de América Latina. Como ya mencionamos, cuenta con cuatro parques industriales los que tienen todos los servicios y la infraestructura necesaria para la operación de empresas de manufactura y logística ligera y media de alcances internacionales. Hoy en día ya son numerosas las corporaciones de talla internacional que mantienen operaciones en estos parques ubicados a tan sólo 35 km de la ciudad de León Guanajuato.

Otra razón por la que Guanajuato Puerto Interior se ha convertido en fundamental para el desarrollo del estado de Guanajuato es su instalación aduanera, la que ha sido reconocida como la más moderna y la que cuenta con mejor planeación dentro de México. La aduana de Puerto Interior es, gracias a su infraestructura, una de las más eficientes y fluidas de nuestro país y facilita la exportación a nivel internacional. Puerto Interior cuenta también con una terminal especializada en carga ferroviaria para el transporte desde cualquier punto de la red nacional que conecta con las principales ciudades, sus puertos marítimos y las fronteras internacionales. En cuanto a su ubicación, Puerto Interior tiene la ventaja de encontrarse muy cerca del Aeropuerto Internacional del Bajío, el que da servicio a todo Guanajuato y a lugares aledaños. Este aeropuerto opera vuelos nacionales e internacionales todos los días incluyendo vuelos directos a algunas de las principales ciudades de Estados Unidos, como Dallas, Houston y Los Ángeles.

Además de los parques industriales, la instalación aduanera y la terminal de transporte ferroviario, Guanajuato Puerto Interior cuenta con áreas comerciales y servicios complementarios, hoteles, una torre corporativa con oficinas de alto nivel en servicio de renta y edificios destinados a servicios de alimentos, bancarios y de transporte, así como una zona educativa y de capacitación en el que se ofrecen carreras profesionales de ingeniería relacionadas con las actividades que se desarrollan en el estado y centros de capacitación técnica industrial. Todo esto se encuentra complementado con su centro de servicios comunitarios en el que se ofrecen opciones de guardería y atención médica a las empresas que se encuentran instaladas en Guanajuato Puerto Interior y a sus empleados.

Puerto Interior Guanajuato es una zona de alto interés para profesionales, obreros y estudiantes y día con día centenares de personas se tienen que trasladar hasta el lugar desde otras partes de la zona metropolitana de Guanajuato. En Grupo Taxitel ofrecemos un servicio de calidad para el traslado hasta Guanajuato Puerto Interior con vehículos en las mejores condiciones operados por personal altamente capacitado. Para solicitar nuestros servicios sólo es necesario contactarnos vía telefónica o solicitar una unidad desde nuestra aplicación móvil disponible para Android e iOS a cualquier hora los 365 días del año. Para conocer más acerca de nuestros servicios no dudes en ponerte en contacto con nosotros, con gusto te atenderemos.

Posts recientes