En blog

Actualmente Guanajuato es uno de los estados con mayor crecimiento industrial en la República Mexicana, contando con proyectos en expansión que atraen a inversionistas de México y del resto del mundo. La ciudad de León por décadas ha sido reconocida por albergar la industria de la marroquinería y el calzado, aunque en los últimos 10 años debido a los parques industriales el crecimiento se ha dado en la industria automotriz principalmente y secundariamente en la industria química, agrícola, entre otras.

Este rápido crecimiento industrial ha llevado a la creación de nuevos proyectos de clústeres que alberguen a estas empresas de talla internacional, cubriendo las necesidades de las nuevas empresas que llegan a invertir y construir sus fábricas, maquiladoras y ensambladoras. Uno de estos proyectos es Puerto Interior Guanajuato (GPI), el cual es considerado el puerto seco más importante de América Latina y un modelo de desarrollo industrial, que hasta ahora alberga más de 100 empresas mexicanas y extranjeras, entre las que destacan marcas reconocidas en todo el mundo como Volkswagen, Pirelli, Nestlé-Purina, Faurecia, Denso, Magna, Beiersdorf-Nivea, Honda Lock, ZKW, NSK, entre otras.

Aparte de su ventaja geográfica, que lo localiza en el centro de la república mexicana, el Puerto Interior Guanajuato se encuentra a un costado del Aeropuerto Internacional de Guanajuato (o del Bajío), que se encuentra también en crecimiento y tiene acceso al sistema de vías ferroviarias que lo conectan con los puertos más importantes del país, tanto del Golfo de México como del Océano Pacifico, y con las fronteras con Estados Unidos.

El motivo por el cual se considera el nuevo modelo de desarrollo industrial es debido a que se encuentra conformado en una Zona estratégica que le permiten ofrecer distintos servicios como la mano de obra económica para maximizar la eficiencia de las operaciones logísticas de las empresas que alberga. Las principales zonas estratégicas que encontramos son:

  • Parques industriales. Se divide en cuatro Santa Fe I, Santa Fe II, Santa Fe III y Santa Fe IV. Cada uno de ellos con la infraestructura y los servicios requeridos para la operación de las industrias. Las empresas se encuentran estratégicamente colocadas dependiendo el giro de la empresa y sus necesidades de espacio e infraestructura.
  • Servicios educativos. Es el primer complejo industrial que cuenta con una unidad de educación superior, nos referimos a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG), perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN). Siendo la primera unidad de IPN fuera del Valle de México. Adicionalmente cuenta con un Centro de Capacitación Técnica Industrial del CONALEP.
  • Organismos Gubernamentales. Aquí se localizan distintos organismos gubernamentales (estatales y federales), de entre los que destaca la Aduana de Guanajuato, que depende de la Administración General de Aduanas (órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)). Lo que permite la importación y exportación de materiales y productos al extranjero, de manera directa.
  • Servicios logísticos. En esta zona del complejo operan empresas dedicadas a ofrecer servicios logísticos y de traslado de mercancías. Entre los que se encuentra Grupo Ferromex, líder en transporte de carga vía terrestre y ferroviaria, que tiene a su disposición más de 10,000 Km de vías dirigidas a los principales puertos y la frontera norte del país.
  • Servicio de auxilio y apoyo. Es un conjunto de instalaciones enfocadas al apoyo y atención de emergencias, entre las que se encuentran: la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, la Estación de Bomberos y el Centro Médico “Medicine & Healtcare” para atención de emergencias y salud ocupacional.
  • Servicios comerciales. Los servicios de hospedaje (hoteles), oficinas corporativas y zonas comerciales y de servicios, como restaurantes, se localizan en esta zona.
  • Servicios comunitarios. Cuenta con instalaciones de recreación, como parques y espacios deportivos, una guardería, entre otros.

El Puerto Interior Guanajuato se encuentra localizado a las afueras de la ciudad de Silao y a 35 Km de León, en estas dos ciudades habitan la mayoría de los trabajadores de las empresas establecidas en Puerto Interior, al igual que los estudiantes e investigadores que lo visitan diariamente. Se calcula que son mas de 25,000 personas las que circulan en esta zona.

Todas estas personas requieren trasladarse día con día de su hogar a la empresa en la que laboral. A pesar de que se cuenta con una buena infraestructura vial en la zona, no todos cuentan con un automóvil propio, así que estas personas requieren usar medios de transporte público, lamentablemente, debido al alta cantidad de usuarios, éste no es suficiente para cubrir las necesidades y tiende a saturarse, en especial en horas pico, lo que provoca retrasos y largos tiempos de espera.

Igualmente, un transporte público saturado, tiende a ser inseguro y estar propenso a accidentes. Todo esto genera estrés en los trabajadores y que no se encuentren satisfechos con su trabajo, trayendo como consecuencia una disminución en la productividad y altos índices de rotación laboral, lo que para las empresas genera pérdidas significativas.

Para evitar eso las empresas de Puerto Interior Guanajuato, y de otras zonas industriales en León y las principales ciudades del estado, han optado por contratar servicios de transporte de personal, como los que ofrece RH Bus, una empresa especializada que brinda un servicio que cubre y supera los más altos estándares de calidad.

Dispone de unidades en óptimas condiciones para trasladar desde trece hasta cuarenta y dos pasajeros. Con modelos de camiones Boxer 60 y camionetas tipo van. Todos nuestros vehículos cuentan con asientos reclinables, cinturones de seguridad, salidas de emergencia, espacios para maletas y, en nuestros modelos tipo van, aire acondicionado.

La seguridad de nuestros clientes y sus empleados es lo más importante para nosotros por eso cumplimos con todos los lineamientos de seguridad y certificación que solicita el estado, tales como permisos específicos para transporte de personas, cobertura de seguro amplio y responsabilidad, entre otros.

RH Bus cuenta con más de 25 años de experiencia, siendo parte de Grupo Garmex, un corporativo que brinda servicios de transporte integral, lo que nos ha permitido estandarizar nuestros servicios e introducir tecnología de punta para brindar servicios que superan sus expectativas, con sistemas de localización GPS y, opcionalmente la empresa pueden contar con identificadores electrónicos de pasajeros en tiempo real desde el momento en que los mismos abordan a la unidad.

Con RH Bus, Puerto Interior Guanajuato estará más accesible al tipo de empleados que deseas  integrar a tu equipo, convirtiendo a tu empresa en un modelo de desarrollo de capital humano, brindando a tus empleados un servicio especializado de transporte.

Si requieres de más información nuestro personal de Call center te atenderá las 24 horas del día. También puede iniciar tu cotización en nuestro sitio web o por correo electrónico.

Posts recientes