Los servicios de viaje en puerto interior Guanajuato que en RH BUS ofrecemos pueden ayudar a reducir el estrés laboral

También llamado estrés ocupacional, esta condición relacionada con el trabajo consiste en una respuesta negativa que se produce en los sitios laborales como oficinas, fábricas, entre otros espacios, debido a diversas demandas o situaciones en las que las personas se encuentran, las cuales no tienen recursos o habilidades suficientes para enfrentarlas; asimismo, las percepciones de pérdida y de daño hacen que se desencadene la respuesta de estrés de un empleado o empleador.

Tener recursos de afrontamiento inadecuados suele ser la raíz de esta reacción, además, cuanto mayor sea el énfasis en las consecuencias de la falla, mayor será la respuesta al estrés. Se trata de una de las enfermedades más notables del nuevo siglo, por lo que no es de extrañar que todo empleado haya atravesado esta situación alguna vez en su vida. Por fortuna, existen algunos métodos que pueden solucionar este problema como los viajes grupales con ayuda de empresas de transporte como RH BUS en puerto interior Guanajuato, los cuales se ha demostrado permiten una vida más confortable y saludable entre los trabajadores.

Para entender mejor el problema, hablaremos sobre las causas, signos y consecuencias a nivel individual y grupal del estrés. Sin más que agregar, ¡Comencemos!

Empecemos primero con las causas del estrés. Entre las causas más comunes de esta dificultad relacionada con el trabajo se incluyen las siguientes: plazos súbitos o trabajos exigentes, acoso o bullying, estereotipos y discriminación de género, aislamiento social, conflictos en el trabajo y el hogar, violencia, trabajos de alto riesgo, relación desagradable con el jefe y/o compañeros de trabajo, así como labores extenuantes. Con respecto a los factores que impactan en la respuesta de los individuos al estrés, destacan los siguientes: factores de personalidad, nivel de experiencia laboral, apoyo social (familia, compañeros de trabajo y amigos), estado de salud y discapacidad, género, etnia y edad, demandas financieras y condiciones de vida fuera del lugar de trabajo. Por fortuna, estas causas y factores pueden amortiguarse, por ejemplo, fomentando valores de respeto entre los miembros, realizando compensaciones por esfuerzo, realizando viajes grupales con ayuda de empresas transportistas como RH Bus en León, entre otros.

Hablemos ahora sobre los signos y síntomas del estrés, es vital que se preste atención a estos y se tomen medidas para enfrentarlo de manera efectiva. A continuación expondremos algunos indicios de la presencia de estrés, tengan en cuenta que algunos de sus síntomas también pueden deberse a otras enfermedades, por lo que no está de más realizarse un chequeo con ayuda de un médico profesional. Con respecto a los problemas con la salud emocional cabe señalar: cambios de humor, aumento de la ansiedad, pensamiento y sentimiento deprimido o pesimista, baja autoestima, creciente sensación de irritación, sensibilidad o facilidad en resultar herido,  así como pérdida de motivación. En relación a los problemas con la salud mental destacan: confusión, problemas de concentración y mala memoria. Por último, los problemas con la salud física son los siguientes: alta presión sanguínea, transpiración, erupciones relacionadas con el estrés, colesterol alto, tensión muscular y problemas para dormir. Ante tales signos les recomendamos proporcionar incentivos a sus trabajadores, o permitirles un descanso íntegro, ya sea de reposo en casa o realizando viajes grupales con ayuda de una empresa de transporte para empleados en Silao.

Además de los síntomas mencionados, pueden darse ciertos cambios de comportamiento, por ejemplo: falta constante de asistencia al trabajo, frecuencia en la impuntualidad, cambios en los hábitos alimenticios, uso de drogas, alcohol o nicotina, cambios drásticos de humor y cambios en los patrones de sueño. Como puede observarse, el estrés prolongado puede conducir a enfermedades físicas así como mentales, por lo tanto, es importante que no se ignoren los síntomas mencionados por mucho tiempo. En caso de observar tales anomalías, asegúrense de que sus trabajadores vean a un médico general y hablen con ellos sobre los problemas que puedan estar enfrentando.

El estrés en sí no es necesariamente dañino, sin embargo, si es persistente y prolongado puede volverse verdaderamente dañino; de no contar con recursos o estrategias adecuados para ayudar a lidiar a los empleados con las adversidades, el estrés puede llevar a resultados perjudiciales tanto a nivel individual como organizacional. Entre las consecuencias a nivel individual cabe mencionar: anomalías psicológicas y de salud mental (por ejemplo, enojo, depresión, ansiedad, síndrome de estrés postraumático, agotamiento, etcétera); procesos fisiológicos deteriorados (reactividad cardiovascular, niveles elevados de diversas hormonas, función inmune deteriorada); resultados de enfermedades físicas (hipertensión, accidente cerebrovascular, cáncer, úlceras y trastornos gastrointestinales, trastornos musculo esqueléticos, migrañas), resultados de comportamiento perjudiciales (alteración del sueño, consumo de alcohol, tabaco y drogas ilícitas, malos hábitos de alimentación, violencia intrafamiliar).  Entre las consecuencias a nivel de organización, cabe señalar: resultados psicológicos y emocionales (como insatisfacción laboral, y bajo compromiso organizacional), indicadores de mala salud física (ausencia por enfermedad, reclamos de compensación laboral), deterioro del comportamiento relacionado con el trabajo (lesiones, mal desempeño laboral, uso de sustancias en el lugar de trabajo).

Como puede notarse se trata de consecuencias que es importante no subestimar, y que deben ser tratadas no sólo por los trabajadores de manera individual, sino por toda la organización; lo preferible es que se establezcan medidas y estrategias de prevención, pues de esa manera es más sencillo manejar el problema. La salud física, emocional y mental de cada trabajador debe ser prioridad para los empleadores, pues solo así se garantiza el óptimo funcionamiento de la empresa, y una de las maneras más eficientes de manejar el problema es proporcionando viajes grupales para que el equipo recupere las fuerzas y obtenga un merecido descanso. Si están pensando en implementar esta estrategia preventiva, les recomendamos acudir a nuestra firma experta en la renta de autobuses León Gto.

Esperamos que esta publicación haya sido útil para ustedes, no olviden contactar al personal de atención de RH BUS si necesitan el respaldo de la mejor empresa transportista en puerto interior Guanajuato. Años de experiencia, así como unidades de calidad nos respaldan. Manténganse al tanto de nuestras publicaciones. ¡Gracias por su visita!

Posts recientes